HUTS (vacío/cero) Este es el título del ballet que se estrenó el jueves
15 de noviembre de 2012 en el Centro Huarte de Arte Contemporáneo, y que
supuso la segunda coproducción que realizaron el Centro Huarte y el
Centro de Música Contemporánea GARAIKIDEAK. HUTS es un ballet de danza y
música contemporánea de nueva creación inspirado en las seis esculturas
de Jorge Oteiza que se encuentran ubicadas en el entorno urbano de
Pamplona: "Unidad triple y liviana"; "Monumento al prisionero político
desconocido. Homenaje al espíritu"; "Momento espiritual"; "Homenaje a
Sáenz de Oiza. Partición del espacio por oposición de dos diedros";
"Coreano"; y finalmente, "Retrato de un gudari llamado Odiseo". Cada una
de las obras de Jorge Oteiza (1908 -- 2003) ha inspirado una obra de
música contemporánea, que ha servido para crear igualmente seis
coreografías de estreno. El título, HUTS, término que en euskera alude
tanto al vacío como al cero, remite a una de las grandes preocupaciones
del genio de Orio. Para la producción del concierto, que contó con
la colaboración de la Fundación -- Museo Oteiza, de Alzuza, se
establecieron desde los meses previos dos líneas de trabajo: en primer
lugar, la distribución de intérpretes en solistas o conjuntos de cámara
(entre tres y catorce músicos por agrupación) y bailarines de acuerdo
con los autores y coreógrafos, y en segundo lugar, la composición de
seis obras inéditas, de estética libre y contemporánea, que permitiera
la participación de todos los miembros del Centro de Música
Contemporánea GARAIKIDEAK como autores o como intérpretes.
lunes, 25 de marzo de 2013
VERRANDO: "Polyptych" (2007)
Giovanni Verrando:
Polyptych (2007)
....For 3 electrified orchestral groups....
I - filtering #4
II - musikplastik
III - filtering #4.1
IV - heterophonic #5
....For 3 electrified orchestral groups....
I - filtering #4
II - musikplastik
III - filtering #4.1
IV - heterophonic #5
Nacido en San Remo (1965), inició su formación en Francia estudiando piano y guitarra. Después,en Milán, estudió Filosofía en la Universidad Estatal y Música en el Conservatorio GiuseppeVerdi, donde tuvo como maestros principales a Manzoni, Castiglioni y Zosi. Como tantoscompositores italianos y de toda Europa, Verrando pasó también por las clases de FrancoDonatoni en Siena.
En 1983 se instaló en París y trabajó en el IRCAM. La solidez de sus propuestas se ha traducido en numerosos premios y encargos de composición: su música es interpretada por importantes formaciones, solistas y directores y está presente en festivales y salas de concierto de toda Europa y de Japón.
En 1983 se instaló en París y trabajó en el IRCAM. La solidez de sus propuestas se ha traducido en numerosos premios y encargos de composición: su música es interpretada por importantes formaciones, solistas y directores y está presente en festivales y salas de concierto de toda Europa y de Japón.
En 2007 fundó el grupo RepertorioZero que organiza conciertos y talleres en torno a la “nueva lutería”. Giovanni Verrando ejerce la enseñanza en el Conservatorio de Lugano y en la Scuola Civica de Milán, además de impartir cursos y seminarios en distintos foros europeos.
lunes, 11 de marzo de 2013
Estreno de Origen
Este mes de Marzo, dentro ciclo Miradas...de Cultura
Contemporánea, se estrena Origen, obra de cámara para saxo compuesta por Yolanda Campos Bergua e interpretada por Proyecto Hélade.
Miradas...es un foro de creación contemporánea, un espacio
al servicio de los procesos creativos que tiene como objetivo proponer una
reflexión sobre las expresiones creativas.
Dentro de este ciclo se desarrolla la propuesta de Proyecto Hélade, Principio de
Incertidumbre, espectáculo interdisciplinar que auna musica, video y electro
para crear un concierto-perfomance, en el que se explotarán los recursos
espaciales de la sala durante la acción musical.
Se estrenanarán dos obras compuestas por Yolanda Campos y
Rubén Jordán para este espectáculo .
Proyecto Hélade es una formación que tiene como objetivo
interpretar música de vanguardia y evolucionar el repertorio del saxofón, a
través de la colaboración directa con los compositores actuales.
ORIGEN (Yolanda Campos Bergua)
Proyecto Hélade
Civivox San Jorge
Miércoles 20 de Marzo
19:30 horas
Entrada: Libre, previa retirada de invitación (una hora
antes del comienzo del concierto. Dos invitaciones/persona). Hasta completar el
aforo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)