La Coral de Cámara de Navarra-Nafarroako Ganbera Abesbatza (CCN-NGA), dirigida por David Guindano, ha presentado su ciclo Encantando,
en el que hasta marzo de 2013 recorrerá varios escenarios navarros que
compartirá con otras formaciones nacionales e internacionales con el
claro objetivo de diversificar su programa.
Según comentó el presidente de la entidad musical, Javier
Casalí, el ciclo es "una aspiración" de la Coral desde su fundación y
supone poder acercarse a "otras formas de financiación" y de
"preparación para el futuro". Guindano apuntó que la parte artística del
proyecto, "el marco perfecto en el que programar de una manera más
libre y llevar a cabo proyectos propios que forman parte de los
objetivos fundacionales de la asociación.
El ciclo se prolongará durante casi un año, desde este mes de
mayo hasta marzo de 2013 y no sólo se centrará en Pamplona, sino que
visitará otras localidades navarras, de forma que los escenarios irán
cambiando de lugar en función del tipo de música que vaya a ser
interpretada, con una "clara voluntad de innovación". Cada concierto se
quiere realizar al menos dos veces, de manera que el esfuerzo realizado
para la producción de cada uno de los proyectos se pueda disfrutar en
más de un lugar. En cuanto a los intérpretes, en Encantando actuarán
la totalidad de agrupaciones de la entidad y, puntualmente, la CCN-NGA
invitará a agrupaciones nacionales e internacionales. Los conciertos ya
perfilados cuentan en mayo con la Capilla Renacentista Michael Navarrus,
en junio con el Grupo de Barroco Boliviano dirigido por Ashley Salomon,
en octubre con Jazzy Leap y un monográfico de grooving y en
noviembre 2012 con un concierto homenaje a Jean Françaix, Debussy y
Stravinsky. El concierto de Navidad será con Jazzy Leap, dirigido por el dierctor de la Sección de jazz de la Coral y colaborador de GARAIKIDEAK, el compossitor y tenor Andoni Arcilla; en enero habrá
un recital con música de autores navarros y en marzo se producirá el
debut de Camerata Instrumental de la CCN-NGA.
Por último, Iñigo Osés, gerente de la Coral, ha hablado de algunos aspectos más técnicos del Ciclo y ha informado de la adhesión de la Coral de Cámara de Navarra a la Asociación GEMA:
"Respecto al Ciclo hemos de afirmar que es la manera perfecta de conocer y acercarnos a nuestro público. Al público coral que abarrota nuestros conciertos, la práctica totalidad hasta ahora gratuitos, y que ahora pagando no sabemos qué respuesta vamos a tener. Es decir, el interés en Pamplona y Navarra por la música coral existe, ahora hemos de saber ofrecerles una oferta de calidad y diferenciada para que sigan viniendo a disfrutar de la música que hacemos solo que pagando. Algo a lo que estamos abocados en una realidad cada vez más dura, donde el dinero en el sector cultural por contrataciones apenas fluye. En este ámbito tendrán especial trato los socios de la Coral de Cámara de Navarra, pilar fundamental de nuestra entidad y a los que por fin vamos a poder premiarles su apoyo con ventajas y diferentes incentivos que se irán desgranando a lo largo del Ciclo.
Así mismo es un camino de exploración, presentación y encuentro con el sector privado para estudiar medidas de colaboración, no solo económicas, para que la Coral de Cámara de Navarra pueda seguir desempañando su labor de investigación, recuperación e interpretación musical y poder así ofrecérsela la sociedad navarra"
No hay comentarios:
Publicar un comentario